Cómo Revisar las Direcciones de Correo Electrónico de los Remitentes: Buenas Prácticas para Detectar Phishing
Descripción de la publicación.
DATOS PERSONALESPHISHING
CyberKnowMx
6/3/20241 min read


Las direcciones de correo electrónico de los remitentes pueden ser pistas importantes para identificar posibles intentos de phishing. Aquí hay algunas recomendaciones y buenas prácticas para revisar las direcciones de correo electrónico y protegerte contra el phishing:
Examina la Dirección Completa: Presta atención a la dirección de correo electrónico completa del remitente, incluyendo el nombre de usuario y el dominio.
Verifica la Ortografía y la Autenticidad: Busca posibles errores ortográficos o caracteres extraños que puedan indicar una dirección falsa o maliciosa.
Desconfía de las Direcciones Genéricas: Las direcciones de correo electrónico genéricas, como "cuenta@example.com" o "cobro@example.com", pueden ser indicadores de phishing.
Comprueba la Coincidencia con la Empresa o Institución: Si el remitente afirma ser de una empresa o institución específica, verifica si la dirección de correo electrónico coincide con el dominio oficial de esa empresa o institución.
Ten en Cuenta la Legitimidad del Contenido del Correo Electrónico: Si la dirección de correo electrónico del remitente no parece legítima o coincide con patrones de phishing conocidos, ten precaución al interactuar con el correo electrónico.
Utiliza Herramientas de Verificación: Si tienes dudas sobre la autenticidad de una dirección de correo electrónico, considera utilizar herramientas en línea para verificar su legitimidad.
Al prestar atención a las direcciones de correo electrónico de los remitentes y seguir estas buenas prácticas, puedes mejorar tu capacidad para detectar posibles intentos de phishing y proteger tu información personal y financiera en línea. ¡Mantente alerta y seguro en tus comunicaciones por correo electrónico!