Cómo Evitar Dar Información a Solicitudes Fuera de los Canales Oficiales
Proteger tus datos comienza con reconocer y evitar las solicitudes de información fuera de los canales oficiales. Aprende cómo protegerte de posibles estafas y fraudes en línea.
CYBER SEGURIDADDATOS PERSONALESPHISHING
CyberKnowMx
7/15/20241 min read


En el mundo digital actual, es vital proteger tu información personal y financiera de posibles estafas y fraudes en línea. Aquí hay algunas prácticas recomendadas para evitar dar información a solicitudes fuera de los canales oficiales:
Verifica la Identidad del Remitente: Antes de compartir cualquier información, asegúrate de que el remitente sea legítimo y esté utilizando canales oficiales de comunicación.
No Respondas a Solicitudes No Solicitadas: Si recibes una solicitud de información no solicitada, especialmente a través de correo electrónico o mensajes instantáneos, no respondas ni proporciones información sin verificar la legitimidad del remitente.
Comunícate Directamente con la Empresa o Institución: Si tienes dudas sobre la autenticidad de una solicitud, comunícate directamente con la empresa o institución a través de sus canales oficiales de contacto para confirmar la solicitud.
Evita Compartir Información Sensible en Línea: Nunca compartas información personal o financiera sensible, como números de tarjetas de crédito o contraseñas, a través de correos electrónicos no seguros o mensajes no verificados.
Mantén Actualizado tu Software de Seguridad: Utiliza software antivirus y antimalware actualizado en tus dispositivos para proteger tu información contra posibles amenazas en línea.
Ejemplos de solicitudes fuera de los canales oficiales pueden incluir:
Un correo electrónico que solicita tu contraseña de inicio de sesión de una empresa en la que no estás registrado.
Un mensaje de texto que afirma ser de tu banco y solicita información personal para "verificar" tu cuenta.
Una llamada telefónica que solicita información financiera sin ofrecer una verificación adecuada de la identidad del llamante.
Al seguir estas mejores prácticas y estar atento a posibles solicitudes fraudulentas, puedes proteger tu información personal y financiera contra estafas en línea.